Por: Equipo CoMark
Una de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia en CoMark es por dónde comenzar a elaborar un plan de negocios. La respuesta que le damos a nuestros clientes es invariablemente la misma: el primer paso para elaborar un plan de negocios, o un plan de mercadeo, efectivo y ejecutable es definir una estrategia competitiva coherente con la realidad interna de su empresa y el entorno competitivo que enfrenta. Luego de esto, el plan de negocios y el plan de mercadeo describirán en detalle los recursos y las acciones necesarias para ejecutar la estrategia competitiva que definimos en el primer paso.
Para identificar la estrategia competitiva adecuada para su empresa, es necesario evaluar sistemáticamente el entorno competitivo y los recursos de la empresa. Esta evaluación le permitirá identificar los recursos y las capacidades claves sobre los cuales construir una ventaja competitiva sostenible. La definición de la estrategia competitiva es, por tanto, el primer paso para elaborar un plan de negocios o un plan de mercadeo.
Con el objetivo de clarificar este concepto y para responder a las preguntas que otros empresarios y profesionales de empresas puedan tener sobre este tema, en CoMark nos dimos a la tarea de ilustrarles el principio de estrategia competitiva. En este escrito te explicaremos: ¿qué es estrategia competitiva y por qué es importante para tu empresa?
¿Qué es Estrategia Competitiva?
La estrategia es la coordinación de recursos y actividades independientes con el fin de lograr algún objetivo, usualmente de largo plazo. Por definición, los objetivos de largo plazo no pueden lograrse inmediatamente con los recursos existentes, o al menos con la configuración actual de estos recursos. Por lo que para lograr objetivos de largo plazo se requiere emplear los principios de la estrategia.
La estrategia se ha aplicado y estudiado en diversos contextos a lo largo de la historia. En El Arte de la Guerra, uno de los tratados militares más antiguos que existen, el estratega militar Sun Tzu aplica la estrategia a las batallas militares. En el contexto de los negocios, se refiere a la aplicación de los principios de estrategia al ambiente competitivo al que se enfrenta una empresa.
De El Arte de la Guerra se pueden extraer lecciones útiles para la vida y los negocios. Por ejemplo, sobre la importancia de conocer la ventaja competitiva de un ejército (o de una empresa) y utilizarla para ganar una batalla (o un mercado), Sun Tzu menciona que “una batalla inteligente es una que, no solo se gana, sino que se gana con facilidad” (Cap.3, P23). Es decir, se puede ganar una batalla o un mercado con facilidad si se compite sobre una ventaja competitiva.
¿Por qué es importante la Estrategia Competitiva?
Uno de los objetivos principales de cualquier empresa es crear valor para sus clientes, dueños, empleados y la sociedad a la que sirven. Este objetivo económico puede lograrse creciendo la empresa de manera rentable. Para crecer de manera rentable, a su vez, una empresa necesita ganar la preferencia de los clientes para que escojan el producto o servicio de su empresa sobre el de tus competidores.
Pasar por el proceso de definición de la estrategia competitiva de tu negocio te permite conocer las fortalezas de tu empresa e identificar cómo competir mejor y ganar el favor de los consumidores. Al emplear de manera proactiva y consistente los principios de la estrategia competitiva, una empresa podría crecer de manera rentable en el largo plazo. En nuestro próximo escrito sobre este tema, les compartiremos una herramienta de análisis estratégico que podrán aplicar para el diseño de tu estrategia empresarial.
¡Hasta la próxima!
Equipo CoMark
Una respuesta a “Estrategia Competitiva: El primer paso para elaborar de un Plan de Negocios”